Términos y Condiciones y RAL
INTRODUCCIÓN
Este sitio web es operado por Confordrive. Siempre que nos referimos a "nosotros" en este sitio web, nos referimos a Confordrive. Como usuario del sitio web de Confordrive, usted está sujeto a los términos y condiciones aquí establecidos.
Al visitar nuestro sitio web o comprar algo de nosotros, usted está utilizando nuestro servicio y, por lo tanto, acepta cumplir con nuestros términos y condiciones, incluidos los términos y condiciones establecidos aquí.
Estos términos de servicio se aplican sin limitación a navegadores, clientes, proveedores, etc.
Por favor, lea nuestros términos de servicio; al usar el sitio, usted los acepta. Si no los acepta, no debe usar nuestro sitio.
Nos reservamos el derecho de cambiar nuestros términos de servicio a nuestra discreción, así que revise la pestaña correspondiente periódicamente para estar al tanto de cualquier cambio.
Nuestra tienda está alojada en Amen. Esta plataforma de comercio electrónico nos permite venderte nuestros productos.
Sección 1 - Términos de la tienda en línea
Al aceptar estos términos de servicio, usted asume que es mayor de edad o que el adulto responsable del menor le ha permitido utilizar el sitio web.
No puede utilizar nuestros productos para ninguna actividad ilegal (que viole cualquier ley según la jurisdicción de su país) ni para ningún propósito comercial no autorizado por nosotros.
No puede transmitirnos virus o códigos con intenciones destructivas.
Cualquier violación de nuestros términos de servicio provocará inmediatamente la terminación del servicio que le brindamos.
Sección 2 – Condiciones Generales
Nos reservamos el derecho de rechazar prestar servicio a cualquier persona por cualquier motivo.
Como usuario, usted comprende que toda la información proporcionada, excepto la de su tarjeta de crédito, puede transferirse sin cifrar a través de diversas redes y sufrir modificaciones para adaptarse a requisitos técnicos o para conectarse a ciertos dispositivos. La información de su tarjeta de crédito siempre se cifra durante la transferencia de datos a través de las redes.
Sección 3 – Cambios de servicio y precio
Los precios de nuestros productos están sujetos a cambios sin previo aviso.
También nos reservamos el derecho de cancelar el servicio en cualquier momento. Cumpliremos con todas nuestras responsabilidades con el usuario hasta ese momento, así como con las pendientes posteriores.
Sección 4 - Precisión de la facturación e información de la cuenta
Nos reservamos el derecho a rechazar cualquier pedido realizado. Podemos, a nuestra entera discreción, limitar o cancelar las cantidades compradas por persona, por dirección o por pedido. Estas restricciones incluyen pedidos realizados con la misma cuenta de cliente, tarjeta de crédito, dirección de facturación o de envío.
En caso de que cancelemos o modifiquemos el pedido en cuestión, informaremos al usuario mediante correo electrónico o número de teléfono.
Acepta proporcionar información precisa y completa sobre su compra y su cuenta en todas sus compras. También acepta actualizar la información de su cuenta, incluyendo su correo electrónico, número de tarjeta de crédito y fechas de vencimiento, para que todas sus compras se realicen sin interrupciones y podamos contactarle si es necesario.
Sección 5 – Herramientas opcionales
Ocasionalmente, podemos utilizar herramientas de terceros a las que no supervisamos y sobre las que no tenemos control ni responsabilidad.
Por lo tanto, el usuario acepta que ocasionalmente podamos proporcionarle acceso a dichas herramientas sin ninguna garantía.
Sección 6 – Enlaces de terceros
Ciertos contenidos, productos y servicios disponibles pueden incluir enlaces de entidades ajenas a Confordrive. Estos enlaces pueden redirigirle a sitios web cuyo contenido o funcionamiento no nos responsabilizamos.
Sección 7 - Comentarios y opiniones de los usuarios
Si, a petición nuestra, usted nos envía cualquier información, o si espontáneamente nos envía cualquier idea, sugerencia o propuesta, ya sea por correo electrónico, correo postal o cualquier otro medio, nos autoriza a editar, copiar, publicar, distribuir y traducir dicha información en cualquier momento y sin restricciones.
No estaremos obligados a mantener la confidencialidad de ningún comentario, no seremos responsables de ningún comentario publicado en nuestro sitio web por los usuarios y no estamos obligados a responder a solicitudes que consideremos, a nuestro juicio, inapropiadas y fuera del alcance de nuestro sitio web.
El usuario también acepta que sus comentarios no deben violar de ninguna manera los derechos de los socios que puedan tener presencia en el sitio, ya sea esporádica o permanente, a saber, “derecho de autor”, privacidad, comentarios abusivos, etc.
Sección 8 – Información personal
Por favor revise nuestra Política de Privacidad
Sección 9 – Errores, inconsistencias y omisiones
Ocasionalmente, nuestro sitio web puede contener errores ortográficos, inconsistencias u omisiones, ya sea en la información del producto, precios, promociones, ofertas, costos de envío, plazos de entrega y disponibilidad. Nos reservamos el derecho a corregir estos errores, inconsistencias y omisiones, así como a cambiar o actualizar esta información, o a cancelar pedidos si la información del producto es incorrecta sin previo aviso (incluso durante el proceso de compra).
Por otro lado, no estamos obligados a corregir o aclarar la información relativa a nuestro servicio o cualquier otra información de nuestro sitio web a menos que lo exija la ley.
Sección 10 – Uso prohibido
El uso de nuestro sitio web está prohibido para:
- Fines ilegales
- Solicitar a terceros con fines ilegales
- Infligir ataques contra nuestra propiedad intelectual y derechos de propiedad
- Acoso, abuso, insulto, difamación, intimidación, discriminación basada en género, orientación sexual, religión, etnia, raza, edad, nacionalidad o discapacidad.
- Transmitir información errónea
- Cargar virus o cualquier tipo de código malicioso que afecte a nuestro sitio web, otros sitios web o Internet.
- Recopilación de información personal de otros
- Úselo para enviar spam, phishing, pharm, pretexto, araña, rastreo o scraping.
- Cualquier intención obscena e inmoral
En cualquiera de estas situaciones, nos reservamos el derecho de suspender nuestro servicio inmediatamente.
Sección 11 – Garantías y limitación de responsabilidad
No podemos garantizar que su uso de nuestro servicio sea ininterrumpido, seguro o libre de errores.
Usted acepta que nos reservamos el derecho de interrumpir nuestro servicio en cualquier momento sin previo aviso.
Sección 12 - Terminación
Las obligaciones y responsabilidades entre las partes luego de la eventual terminación de nuestros servicios permanecerán vigentes.
Los términos y servicios serán válidos hasta que nosotros o usted los rescindamos.
Si, confiando en nuestro criterio, descubrimos que ha incumplido o sospechamos que ha incumplido algún punto de los términos del servicio, nos reservamos el derecho de rescindir nuestro acuerdo con usted, en cualquier momento, sin previo aviso, sin embargo usted conserva todas las responsabilidades hasta la fecha de terminación.
Sección 13 - Garantía
Todos nuestros artículos son nuevos y, según la normativa vigente, tienen un periodo de garantía de 3 años desde la fecha de compra, sirviendo como documentación acreditativa nuestra factura.
La garantía la otorga el fabricante de cada producto y es el fabricante quien decide, en principio, si la garantía es adecuada.
De acuerdo a la normativa mencionada anteriormente, transcurridos 6 meses desde la compra, el cliente deberá acreditar que el defecto producido se debe a un defecto de fabricación.
La garantía, en su caso, consiste en la reparación del producto, si es posible dejarlo en perfecto estado, o en su sustitución, en caso contrario.
Los daños cuyo origen evidente sea una instalación incorrecta, un uso indebido o un abuso quedan expresamente excluidos de la garantía.
Sección 14 - Contacto
Cualquier pregunta respecto a los términos del servicio deberá enviarse por correo electrónico.
Resolución alternativa de disputas de consumo
La Ley 144/2015, de 8 de septiembre, transpuso la Directiva 2013/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2013, relativa a la resolución alternativa de litigios en materia de consumo.
El citado diploma establece el marco legal de los mecanismos de Resolución Alternativa de Litigios de Consumo , creando la Red de Arbitraje de Consumo en Portugal.
- ¿Qué son los litigios de consumo ?
Se trata de litigios iniciados por un consumidor contra un proveedor de bienes o de servicios, que se refieren a obligaciones contractuales derivadas de contratos de compraventa o de prestación de servicios, celebrados entre un proveedor de bienes o de servicios establecido y consumidores residentes en Portugal y en la Unión Europea (artículo 2, n.º 1 de la Ley n.º 144/2015).
- ¿Qué es RAL ?
La ADR (Resolución de Disputas de Estados Unidos) es un mecanismo disponible para consumidores y empresas que busca resolver disputas extrajudicialmente, de forma más rápida y económica. La ADR abarca la mediación , la conciliación y el arbitraje . El proceso de ADR comienza con el intento de llegar a un acuerdo mediante mediación o conciliación. Sin embargo, si no se llega a un acuerdo, las partes involucradas aún pueden apelar ante el Tribunal de Arbitraje mediante un proceso simple y rápido.
- ¿Qué son las entidades RAL ?
Se trata de entidades independientes con personal especializado que asisten imparcialmente a consumidores y empresas para alcanzar una solución amistosa. Estas entidades están autorizadas para mediar, conciliar y arbitrar disputas en materia de consumo. Deben estar inscritas en la lista prevista en el artículo 17 de la Ley n.º 144/2015.
- ¿Quién es responsable de gestionar la lista de entidades RAL ?
La Dirección General de Consumo es la autoridad nacional competente para organizar el registro y difusión de la lista de entidades RAL (ver ANEXO I ).
- ¿Cuántas entidades RAL hay en Portugal ?
En Portugal existen diez Centros de Arbitraje de Litigios de Consumo. Siete de ellos tienen jurisdicción general y ámbito regional, ubicados en Lisboa, Oporto, Coímbra, Guimarães, Braga/Viana do Castelo, Algarve y Madeira. También existe un centro nacional (suplementario), el CNIACC (Centro Nacional de Información y Arbitraje de Litigios de Consumo). Asimismo, existen dos centros de jurisdicción específica especializados en los sectores de la automoción y los seguros.
- ¿Cómo sabe una empresa qué entidad RAL debe indicar a sus consumidores ?
El lugar de celebración del contrato de compraventa de bienes o de prestación de servicios , que por regla general coincide con el lugar de establecimiento, determina el centro arbitral competente.
Por ejemplo:
- Una empresa que cuente con uno o más establecimientos comerciales en un municipio determinado, únicamente deberá indicar la entidad del RAL que sea competente para resolver conflictos en ese municipio.
- Una empresa que realice su actividad en todo el territorio nacional deberá indicar todas las entidades competentes.
- Un taller mecánico de vehículos, una compañía de seguros o una agencia de viajes deberían indicar entidades especializadas para estos sectores.
- ¿Quién está obligado a informar a los consumidores sobre las entidades RAL ?
Todos los proveedores de bienes y servicios, incluidos aquellos que solo venden productos o prestan servicios en línea, están obligados a informar a los consumidores sobre las entidades de RAL disponibles, aquellas a las que se han unido voluntariamente o a las que están obligados por ley. Los únicos proveedores excluidos son aquellos que prestan Servicios de Interés General sin compensación económica, como los servicios sociales proporcionados por o en nombre del Estado, los servicios de salud y los servicios públicos de educación complementaria o superior.
Las obligaciones derivadas de la Ley 144/2015 se aplican, con las necesarias adaptaciones, a todos los sectores económicos no excluidos por la citada ley, incluidos aquellos en los que ya existe una legislación específica que prevé una obligación idéntica.
- ¿Existe algún requisito para unirse a una entidad RAL ?
Esta ley no exige la afiliación a ninguna entidad del RAL, sino que simplemente establece la obligación de proporcionar información sobre las entidades existentes. Sin embargo, se justifica el arbitraje necesario para servicios públicos esenciales, como la electricidad, el gas, el agua y los residuos, las comunicaciones electrónicas y los servicios postales.
- ¿Cómo deben las empresas proporcionar esta información ?
Esta información debe proporcionarse de forma clara , comprensible y adecuada al tipo de bienes o servicios que se venden o prestan (artículo 18, n.º 2, de la Ley n.º 144/2015). Por lo tanto:
- En el sitio web de los proveedores de bienes o de servicios, si los hubiere.
- En los contratos de compraventa o de prestación de servicios entre el proveedor de bienes o prestador de servicios y el consumidor, cuando consten por escrito o constituyan contratos de adhesión.
- A falta de forma escrita, la información deberá facilitarse en otro soporte duradero, es decir, en un cartel fijado a la pared o colocado en el mostrador de venta o en la factura entregada al consumidor.
- ¿La ley prevé algún modelo estandarizado de información que debe facilitarse a los consumidores ?
No. Sin embargo, se adjunta una propuesta de formulación de un signo ( Anexo II ).
- ¿Quién es responsable de supervisar el cumplimiento de la obligación de información a los consumidores ?
Es responsabilidad de la Autoridad de Seguridad Alimentaria y Económica y de los reguladores sectoriales en los respectivos ámbitos supervisar el cumplimiento de estas obligaciones, instruir los respectivos procedimientos administrativos infractores y decidir sobre dichos procedimientos, incluyendo la aplicación de multas y sanciones adicionales en caso necesario.
- ¿Cuáles son las consecuencias de no cumplir con el deber de información a los consumidores ?
El incumplimiento del deber de información a los proveedores de bienes o prestadores de servicios constituye una infracción , sancionada con:
- Multa de 500 a 5.000 € , si lo comete un particular.
- Multa de 5.000 a 25.000 € , cuando sea cometida por persona jurídica.
- ¿Cuándo se aplica este nuevo régimen?
La Ley n.º 144/2015, de 8 de septiembre, entró en vigor el 23 de septiembre de 2015, y los proveedores de bienes o servicios disponían de seis meses a partir de esa fecha para adaptarse a este nuevo régimen. Por lo tanto, desde el 23 de marzo de 2016 , las empresas deben poner esta información a disposición de sus consumidores.
ATENCIÓN: Informar a los consumidores sobre las entidades RAL disponibles no exime a los proveedores de bienes y prestadores de servicios de facilitar a los consumidores el Libro de Reclamaciones, de carácter obligatorio según el Decreto-ley n.º 156/2005, de 15 de septiembre.